
Las manifestaciones artísticas de teotihuacan pueden vincularse con fenómenos , mágia , mitos y necesidades religiosas.Estas manifestaciones surgieron con una intención comunicativa ( ideológica) motivada por l a necesidad de atraer , integrar y cohesionar a los pobladores del valle a las creencias y valores culturales y sociales.
Todas las obras y manifestaciones artísticas estuvieron llenas de sentido, formas, trazos, composición, colores, matices y estructura simbólica.
Una característica común en los pueblos mesoamericanos pero principalmente en el arte teotihuacano es un arte simbólico por exelencia em el que cada detalle tiene un sentido. En consecuencia, los signos no son decorativos sino unidades gráficas convencionales en las cuales los elementos componentes están dispuestos según un patrón.
Las imágenes y esculturas también tenían como función justificar, la relación entre la historia antigua y las tradiciones sociales de las comunidades a partir de la cual la clase dominante contenía el poder, la representación de los dioses con todos los elementos propios de la religión y los rasgos característicos y distintivos que indicaban el rango y prestigio social.
La producción de obras artísticas sirvió para que los hombres trascendieran sus conocimientos.
Diosa de la Tierra sosteniendo en sus manos ramas florecidas.
Pintura mural de Teotihuacán.
1 comentario:
Que mala información no me dice nada bueno solo que hay información a lo siguiente pero no dice
Nada no la Bean es una de las peores
Publicar un comentario